Depresión en pacientes con cáncer
La depresión en pacientes con cáncer
enero 17, 2022
04 de Febrero – Día mundial contra el cáncer.
febrero 10, 2022

Con éxito colocamos un catéter de acceso peritoneal a un paciente con cáncer

COMUNICADO

QUITO, 1 DE FEBRERO DE 2022

Este procedimiento se lo realiza en Ecuador comúnmente a pacientes que requieren diálisis peritoneal, pero no es común en pacientes con cáncer que presentan ascitis. Esto, a pesar de sus múltiples beneficios en la mejora de su calidad de vida.

Hoy en SuportaMed, Clínica de Alta Especialidad, con mucho éxito hemos colocado un catéter de acceso peritoneal a un paciente oncológico. Este procedimiento poco común en el país, ha sido realizado por los doctores Herich Hernández, Nefrólogo Intervencionista, e Iván Mogollón, nefrólogo; quienes cuentan con vasta experiencia y conocen de sus múltiples ventajas.

El drenaje peritoneal es un procedimiento que se realiza cuando una persona que padece cirrosis hepática o tiene tumores en el hígado presenta una ascitis; que es la acumulación de líquido adicional en los espacios entre la membrana delgada que recubre el interior de la cavidad abdominal (peritoneo) y los órganos que se encuentran dentro de esta. Este espacio se denomina intraperitoneal el cual puede llenarse de líquido causando mucha incomodidad, náuseas, aumento del tamaño del vientre, dificultad para respirar, retención de líquidos e infección.

Al momento, lo más común en Ecuador para atender a pacientes oncológicos con ascitis, es el realizar punciones múltiples en su abdomen para retirar la mayor cantidad de líquido posible a través de succión con una jeringuilla. Con este procedimiento se genera dolor y conlleva riesgos de infección, sangrado y hematomas, obligando al paciente a asistir casi a diario a la clínica u hospital para su ejecución.

Al contrario, la colocación de un catéter peritoneal, que es un procedimiento medianamente invasivo, tiene la ventaja de que se lo realiza una única vez y puede durar puesto hasta 5 años o más. Consiste en colocar un tubo delgado en el abdomen hacia afuera que se conecta a un recipiente de drenaje para eliminar el líquido intraperitoneal.

Nuestro paciente, desde ahora, tiene una mejora en su calidad de vida. Cuenta con la facilidad de realizar su procedimiento de forma más segura, sin dolor, cada semana o cuando realmente lo necesita, y lo puede realizar en la comodidad de su casa ya que en SuportaMed entrenamos tanto a la persona como a sus familiares en el cuidado del catéter y el procedimiento como tal.

Nuestro mayor orgullo es poder satisfacer las necesidades de cada uno de nuestros pacientes y su familia, con servicios integrales y un equipo multidisciplinario de profesionales médicos comprometidos con el bienestar de las personas que conviven con el cáncer.

Comments are closed.

Abrir chat