Enfermedades crónicas
marzo 12, 2021
La obesidad
marzo 12, 2021

Son enfermedades relacionadas con los riñones, los cuales son órganos vitales que desempeñan varias funciones, entre ellas, la importante función de purificar la sangre desechando a través de la orina, sustancias que pueden resultar nocivas en nuestro organismo; el trastorno de esta función ocasiona que no se pueda eliminar adecuadamente estos desechos.

La enfermedad renal está muy asociada a enfermedades crónicas con altas tasas de prevalencia como la diabetes, hipertensión, obesidad, genéticas, debido a lesiones secundarias al uso de ciertos medicamentos.

También, existen problemas comunes de los riñones que pueden ser signos tempranos de enfermedad renal crónica, como cálculos renales o infecciones; es decir, son daños que se van empeorando con el tiempo hasta resultar en falla renal.

Gran parte de las personas que presentan Enfermedad Renal Crónica (ERC) en sus estadios iniciales no presentan síntomas, por lo que al tener factores de riesgo es importante realizar estudios de sangre y orina, sencillos y no costosos, para descartar algún tipo de daño renal o Lesión Renal Aguda.

La detección de una enfermedad renal es diagnosticada por el médico a partir de pruebas de sangre, orina y con la medición de la presión arterial.

¿Cómo se puede prevenir las enfermedades del riñón?

Cualquier persona puede resultar con enfermedad renal, por lo que mantener una vida saludable ayuda a prevenir enfermedades como la diabetes e hipertensión arterial, que son las principales causas del inicio de trastornos renales.

Al igual que otras enfermedades crónicas, la alimentación, actividad física y el evitar hábitos nocivos como el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas es fundamental.

Su tratamiento

Si bien las acciones de prevención adecuada son importantes para disminuir las posibilidades de presentar trastornos renales, cuando ya se presenta la enfermedad renal el objetivo vital es evitar su progresión y brindar el mejor soporte para una mejora de la calidad de vida de los pacientes.

Si los riñones fallan completamente, un trasplante renal o el tratamiento con diálisis puede reemplazar la función que normalmente desempeñan los riñones.

La falla renal no tiene cura, sin embargo, muchas personas han mantenido una larga vida gracias a los tratamientos como la hemodiálisis y diálisis peritoneal, así como el trasplante de riñón.

Es importante saber que el tratamiento de diálisis no puede hacer todas las funciones que hacen los riñones saludables.  Por lo tanto, incluso cuando se está recibiendo tratamiento de diálisis, puede ser que tengan algunas complicaciones de la falla renal.

Incidencia de la enfermedad renal en Ecuador

Se encuentra entre las cinco principales causas de mortalidad y tiene un impacto socioeconómico significativo también en cuanto a su manejo dentro del sistema nacional de salud. Se estima que aproximadamente 1 millón y medio de habitantes tiene algún grado de Enfermedad Renal Crónica (ERC), cifra que va en aumento de manera alarmante cada año con un 10% en concordancia con la situación mundial. El 30% de los casos de la ERC tiene relación con la diabetes mellitus, seguida de un 25% a causas por hipertensión arterial y, el 20% a glomerulopatías (pérdida de las funciones normales del glomérulo renal).

Comments are closed.

Abrir chat