La importancia del Médico Familiar en el manejo del cáncer. El cáncer es una enfermedad que tiene una incidencia cada vez mayor en Ecuador y en el mundo. Para quien la padece y su familia, su diagnóstico, tratamiento y control son procesos difíciles y dolorosos de vivir, con frecuencia existen síntomas que impactan su calidad de vida y que se deben resolver, de manera integral e integrada con servicios especializados y personalizados a cada caso con el fin de lograr un tratamiento exitoso.
En la atención de un paciente con cáncer, el manejo multidisciplinario aporta mayor beneficio y mejores resultados, para lograrlo, interviene un equipo de especialistas que aportan en el tratamiento y la solución de síntomas y reacciones que pueden presentarse como consecuencia de la enfermedad y su intervención y, lo más importante, trabajan coordinadamente, compartiendo información y tomando decisiones en conjunto.
El especialista más importante del equipo es, sin duda el Médico Familiar quien brinda un soporte clínico permanente y cercano con el paciente y su núcleo familiar, facilitando la comprensión y adaptación a la enfermedad en cada una de sus etapas y su manejo clínico, y se encarga de coordinar con todo el equipo de profesionales de la salud.
La alta capacidad de resolver problemas y las herramientas comunicacionales que utiliza el Médico Familiar para brindar una atención integral de la persona, incluyen aquellas que facilitan y sensibilizan la comunicación médico-paciente-familia frente a la enfermedad. Estas son de beneficio para fortalecer el vínculo y permitir una interacción basada en la confianza que, de acuerdo a los estudios realizados, influye de forma relevante en la mejora física-emocional y en la capacidad de decidir con autonomía el proceso de la enfermedad y en su caso, el de morir. En tanto que es muy común y normal que la persona que recibe el diagnóstico de cáncer sienta que vive una sentencia de muerte, el acompañamiento cercano y especializado arriba descrito, disminuye la sensación de abandono y desamparo que, según se ha evidenciado, está presente en la mayoría de pacientes oncológicos; así también, este desmitifica muchas creencias equivocadas que actualmente se tiene sobre el cáncer.
El apoyo en el mejor cuidado del paciente incluye la atención de factores psicosociales y espirituales relacionados con la enfermedad, con el uso de medicamentos y terapias que aportan no solo en el alivio de síntomas como el dolor, sino que también influyen en la recuperación de la persona.
Para cada paciente definimos un plan de manejo especializado según el caso, los síntomas que presenta, su entorno y sus condiciones de salud mental. Las decisiones son tomadas con respaldo clínico, técnico y de forma consensuada entre la persona, su familia y nuestros especialistas para su satisfacción y comodidad.
Las opciones de atención y servicios en SuportaMed son amplias. Están enfocadas en garantizar la mejor calidad de vida posible, a partir de un seguimiento estrecho al paciente. La preocupación genuina por su bienestar son parte de nuestra cultura de calidad, lo que hace que las personas se sientan seguras, cuidadas y respaldadas.
Con las mejores instalaciones, equipadas con la mejor y más moderna tecnología, SuportaMed brinda atención de la mano de un equipo médico profesional altamente especializado y humano.