El síndrome metabólico, también llamado síndrome de resistencia a la insulina o síndrome X, no es una enfermedad sino un grupo de factores de riesgo, que incluyen obesidad, presión arterial alta, niveles elevados de azúcar en sangre y triglicéridos altos (sustancias similares a las grasas en la sangre). Tener una combinación de estas características aumenta su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas. Es fundamental mantener su peso, azúcar en sangre y colesterol y triglicéridos en sus niveles normales, esto puede ayudarlo a vivir más tiempo y disminuir su riesgo de enfermedades cardiacas como el infarto y enfermedad cerebrovascular.
Cuando en una persona se identifica un factor de riesgo no significa que ya se tiene la enfermedad, pero sí indican una propensión a desarrollarlas; sin embargo, este no es el caso de las personas que presentan tres o más de los siguientes factores a la vez:
Según Mayo Clinic, una persona con forma del cuerpo de “manzana” posee más grasa alrededor de la cintura por lo que soporta mayor peso en el abdomen, lo que es un riesgo para presentar enfermedades por síndrome metabólico.
Una persona que tiene el cuerpo en forma de “pera”, es decir que tiene más cadera y menos cintura, por lo general, no presenta riesgo de sufrir alguna complicación por este síndrome. Aun así, tenga en cuenta que la identificación de factores de riesgo siempre es definida con el médico, quien evalúa de forma multidimensional a cada paciente.
Los niveles altos de grasa en el cuerpo se identifican con la cantidad de triglicéridos (un tipo de grasa) y niveles de colesterol HDL encontrados en la sangre. Cuando los niveles de triglicéridos están altos es común encontrar un nivel de colesterol HDL bajo; este último, ayuda a eliminar el colesterol de las arterias y es por esto que se lo conoce como colesterol “bueno”. Los niveles de azúcar en la sangre se miden en ayunas y su nivel alto puede ser un signo temprano de diabetes.
La presión arterial es superior a los niveles considerados normales cuando es mayor a 130/80 mmH. Cuando se tienen niveles altos de presión arterial el riesgo de presentar otras enfermedades y condiciones graves de salud se incrementa. Es una enfermedad que puede desencadenar otras complicaciones como la Enfermedad Renal Crónica y accidentes cardio y cerebrovasculares.
De acuerdo a lo que se conoce del síndrome metabólico hasta la actualidad, en la medida en que aumenta la edad se incrementa el riesgo de padecer la enfermedad. Esta asociación puede deberse a los cambios físicos que a lo largo de la vida el organismo tiene y del estilo de vida que se adopta (sedentario y mala alimentación).
Al día de hoy, el síndrome metabólico también se encuentra asociado a ciertas características de morbilidad, a quienes se considera son los de mayor riesgo:
El médico diagnostica el síndrome metabólico a partir de la evaluación física de la persona y resultados de exámenes de laboratorio. Una persona puede tener síndrome metabólico si tiene al menos tres de las siguientes condiciones:
El estilo de vida es el factor que más incide en la prevención y tratamiento del síndrome metabólico.
En algunas personas, el cambio en el estilo de vida no es suficiente, por eso el médico puede recetar medicamentos para controlar los niveles de presión arterial, colesterol y triglicéridos en el cuerpo.
Nuestros servicios de nutrición y enfermedades metabólicas están administrados por nuestro equipo de trabajo multidisciplinario conformado por especialistas con experiencia para su diagnóstico y manejo.
El seguimiento estrecho al paciente, la preocupación genuina por su bienestar son parte de nuestra la cultura de calidad en SuportaMed, esto hace que las personas se sientan seguras, cuidadas y respaldadas.
https://medlineplus.gov/spanish/metabolicsyndrome.html
https://medlineplus.gov/spanish/metabolicdisorders.html#cat_51
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/metabolic-syndrome/symptoms-causes/syc-20351916
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1025-55832013000400009&script=sci_arttext
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/prehypertension/symptoms-causes/syc-20376703