La ascitis y sus cuidados: es la acumulación anormal y en exceso del líquido en el abdomen, específicamente dentro de la cavidad peritoneal, que causa hinchazón o dureza en el área.
Al finalizar el tratamiento oncológico suele pasar que los sobrevivientes sientan incertidumbre sobre su nueva etapa de vida. El acompañamiento que brindamos es fundamental para que puedan adoptar una vida plena y saludable.
Los efectos del tratamiento oncológico varían de una persona a otra, aún cuando reciben el mismo tratamiento. Es importante conocer las medidas para controlarlos con el objeto de mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer.
Rehabilitar es indispensable en el proceso de apoyo para que una persona con cáncer retome su actividad física y mejore su calidad de vida antes, durante y después de su tratamiento.
Los cuidados paliativos ayudan en gran manera a las personas con enfermedades crónicas o graves a sentirse mejor antes, durante y después del tratamiento.