✕
  • Home
  • Servicios
    • Quimioterapia
    • Soporte integral en pacientes con cáncer
    • Best Supportive Care
    • Servicios complementarios
    • Consulta externa
  • Pacientes
    • Solicitud de documentos
    • Políticas de seguridad del paciente
    • Guías para pacientes
    • Preguntas frecuentes
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Instalaciones
    • Nuestra Historia
    • Nuestros colaboradores
    • Trabaje con Nosotros
  • De interés
  • Contacto
Agenda Aquí
  • Home
  • Servicios
    • Quimioterapia
    • Soporte integral en pacientes con cáncer
    • Best Supportive Care
    • Servicios complementarios
    • Consulta externa
  • Pacientes
    • Solicitud de documentos
    • Políticas de seguridad del paciente
    • Guías para pacientes
    • Preguntas frecuentes
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Instalaciones
    • Nuestra Historia
    • Nuestros colaboradores
    • Trabaje con Nosotros
  • De interés
  • Contacto
✕
Agenda aquí
  • Home
  • Servicios
    • Quimioterapia
    • Soporte integral en pacientes con cáncer
    • Best Supportive Care
    • Servicios complementarios
    • Consulta externa
  • Pacientes
    • Solicitud de documentos
    • Políticas de seguridad del paciente
    • Guías para pacientes
    • Preguntas frecuentes
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Instalaciones
    • Nuestra Historia
    • Nuestros colaboradores
    • Trabaje con Nosotros
  • De interés
  • Contacto
✕
Agenda aquí
tratamientos para el cáncer
Tratamientos para el cáncer
abril 23, 2021
La inmunoterapia
abril 26, 2021
Show all

La quimioterapia.

La Quimioterapia

La quimioterapia utiliza fármacos que tienen la capacidad de inhibir la evolución de los tumores por mecanismos bioquímicos específicos de multiplicación celular, administrados a través de vena o por vía oral. Tiene por objeto: curar, evitar la propagación, detener el crecimiento, reducir el tamaño del tumor previo a una cirugía, reducir el riesgo de que el cáncer regrese luego de una cirugía.

La quimioterapia puede ser administrada sola o en combinación con otros tratamientos, en función del tipo de cáncer, extensión y el estado de salud de la persona. La quimioterapia puede ser:

  • Neoadyuvante: se administra para reducir el tamaño de los tumores antes de realizar una cirugía o radioterapia.
  • Adyuvante: cuando destruye las células del cáncer que quedan luego de una cirugía o radioterapia.
  • Destructor de las células cancerosas que se han diseminado en hacia otras partes del cuerpo.

Formas de administración:

  • Tópica: cuando se aplican los fármacos en la piel.
  • Vía oral: con pastillas o en forma líquida para tomar.
  • Intravenosa: los fármacos son administrados a través de una vena por medio de aguja, catéter o puerto con la ayuda de una bomba (controla la cantidad y rapidez para el ingreso de la medicación).
  • Vía intramuscular / subcutánea: en los músculos de la cadera o muslo del paciente, o directamente bajo la piel de la parte grasa del brazo, pierna o vientre.
  • Intraarterial, se inyecta en la arteria que va directamente al lugar donde está el cáncer o tumor.
  • Intratecal: se inyectan los fármacos directamente en el espacio que rodea la médula espinal. estos se incorporan directamente al líquido cefalorraquídeo o cerebroespinal que está presente en todo el sistema nervioso central
  • Intraperitoneal: se aplican los fármacos directamente en la cavidad peritoneal, que es donde están los órganos como intestinos, estómago, hígado.

Los fármacos utilizados para la quimioterapia son muchos. Es el médico quien define cuál de ellos serán utilizados para el paciente en función del tipo de cáncer, de si antes ya recibió quimioterapia y si la persona presenta otros problemas de salud como diabetes o enfermedades cardíacas.

Tratamiento

infusión. En cualquier caso, la sesión de quimioterapia es monitoreada por un médico y una enfermera quienes controlan cualquier efecto secundario que se presente.

El tiempo que dura o sus ciclos (períodos de quimio seguidos de descanso) varía según varios factores que determinan el número y frecuencia de las sesiones:

  • Tipo de cáncer y su estadio.
  • El fin del tratamiento: curar el cáncer, controlar su crecimiento o aliviar los síntomas.
  • El tipo de fármacos que se usan en la terapia.
  • El tipo de quimioterapia utilizada (oral, intravenosa, tópica, etc.).
  • La reacción que se tiene al tratamiento.

Se lo puede recibir en ciclos para dar al cuerpo un tiempo de recuperación y de producir nuevas células sanas. Los ciclos son períodos de tratamiento seguido de un período de descanso.

Lo recomendable es que no se falte a ningún tratamiento de quimioterapia, sin embargo, el médico puede realizar cambios en el programa si se presentan efectos adversos

Efectos secundarios

La afectación de la quimioterapia es distinta en cada persona, depende del esquema y dosis de quimioterapia, el tipo de cáncer y su estadio, así como del estado de la salud de la persona antes del tratamiento.

No destruye únicamente las células del cáncer, también lo hace con las células sanas del cuerpo haciendo que su crecimiento sea lento, ejemplo de esto son las células de la boca, intestino. La afectación a las células sanas es la que causa efectos secundarios al tratamiento, como llagas en la boca, náuseas y la caída del pelo.

Los efectos secundarios, por lo general, mejoran y desaparecen luego de finalizar el tratamiento de quimioterapia.

En cuanto al trabajo, hay personas que lo pueden realizar durante su tratamiento,  varía según las funciones que desempeñe. Se puede coordinar con el empleador el horario de trabajo que mejor se ajuste a la persona, según las condiciones que se presentan durante el tratamiento y en función de la ley vigente.

Puedes confiar en que el médico brindará toda la información necesaria para  el diagnóstico, tratamiento y recuperación. Pregunta, no te quedes con la duda

SuportaMed
SuportaMed

Related posts

Clasificación y tipos de cáncer
agosto 16, 2023

Tipos de cáncer


Read more
julio 24, 2023

Cáncer de cabeza y cuello


Read more
Atención de quimiotrapia a pacientes con sarcoma
julio 10, 2023

SARCOMA: cáncer de tejidos blandos


Read more

Comments are closed.

Buscar

✕

Categorías

  • Artículos
  • Indicaciones pacientes
  • Investigación
  • Noticias
  • Oncología
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • Tipos de cáncer
  • Cáncer de cabeza y cuello
  • SARCOMA: cáncer de tejidos blandos
  • Nuevos avances contra el cáncer
  • Tipos de Cáncer en hombres

Síguenos en Facebook

SuportaMed - Enfermedades Crónicas - Quito
SuportaMed Clínica de Enfermedades Crónicas 2021
  • Home
  • Servicios
  • Pacientes
  • Nosotros
  • De interés
  • Contacto